domingo, 3 de junio de 2012

Técnica del Sfumato

                           Técnica del Sfumato

El sfumato consiste en eliminar los contornos netos y precisos de las líneas y diluir o difuminar éstos en una especie de neblina que produce el efecto de inmersión en la atmósfera. 
En el caso de La Gioconda el sfumato se hace evidente en las gasas del manto y en la sonrisa. 
El claroscuro es la técnica de modelar las formas a través del contraste de luces y sombras. 
En el retrato que nos ocupa las sensuales manos de la modelo reflejan esa modulación luminosa de luz y sombra, mientras que los contrastes cromáticos apenas los utiliza. 
Especialmente interesantes en la pintura de Leonardo son los fondos de paisaje, en los que introduce la perspectiva atmosférica (creación de efectos de lejanía aplicando el sfumato y otros recursos ambientales). 
Los grandes maestros del Renacimiento en Florencia como Rafael, Andrea del Sarto y Fra Bartolommeo, aprendieron esta técnica de Leonardo. 
A si mismo, transformó la escuela de Milán y en Parma, la evolución artística de Correggio está marcada por la obra de Leonardo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario