domingo, 3 de junio de 2012

Creación de Adán de Miguel Ángel

                                                                  Creación de Adán


"La creación de Adán" es el cuarto fresco pintado en el techo de la Capilla Sixtina por Miguel Ángel en los años 1510-1512. En la obra famosa se representa el relato bíblico del Génesis en el que Dios otorga vida a Adán, el primer hombre según las religiones cristiana y judía. Este fresco representa una de las imagenes más bellas jamás creadas por el hombre. El fresco se divide en dos partes: a la izquierda está Adán, desnudo e inmóvil; parece no tener fuerzas y sólo puede apenas estirar un poco el brazo y levantar el dedo para hacer contacto con su Creador. Precisamente es Dios quien se encuentra del lado derecho de la obra. Lo acompañan algunos ángeles y querubines cubiertos por lo que parece ser un manto que simula una concha. Dios está estirando su brazo y juntando su fuerza en su dedo para transmitirle vida al ser que acaba de crear. No es la obra de Miguel Ángel solo, sino de muchos pintores.
Miguel ángel-"La creación de Adán". - El episodio de la Creación del Hombre tiene como punto central el contacto entre los dedos del Creador y los de Adán, a través del cual se transmite el soplo de la vida. Dios, sostenido por ángeles que vuelan y envuelto en un manto, se dirige hacia Adán, representado como un atleta en reposo, cuya belleza parece confirmar las palabras del Antiguo Testamento, según las cuales el Hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios.

"La creación de Adán" es el cuarto fresco pintado en el techo de la Capilla Sixtina por Miguel Ángel en los años 1510-1512. En la obra famosa se representa el relato bíblico del Génesis en el que Dios otorga vida a Adán, el primer hombre según las religiones cristiana y judía. Este fresco representa una de las imagenes más bellas jamás creadas por el hombre.
El fresco se divide en dos partes: a la izquierda está Adán, desnudo e inmóvil; parece no tener fuerzas y sólo puede apenas estirar un poco el brazo y levantar el dedo para hacer contacto con su Creador.
Precisamente es Dios quien se encuentra del lado derecho de la obra. Lo acompañan algunos ángeles y querubines cubiertos por lo que parece ser un manto que simula una concha. Dios está estirando su brazo y juntando su fuerza en su dedo para transmitirle vida al ser que acaba de crear. No es la obra de Miguel Ángel solo, sino de muchos pintores.

Realizado por: David Antonio Corral López.
 - Fotolog
1510-1512

No hay comentarios:

Publicar un comentario