El Baldaquino
El Baldaquino de Bernini
* El baldaquino es una especie de templete formado por cuatro columnas que sostienen una cúpula o dosel plano y destinado a cobijar el altar cuando tiene posición aislada. El término baldaquino deriva del italiano baldacchino, que a su vez viene de la palabra homónima con la que se designaba al tejido con el que se formaba, y que debe su nombre a que procedía deBagdad (en italiano antiguo Baldac o Baldacco).* El Baldaquino es llamado de San Pedro, de oro o de la confesión.
* Los nueve años que duró la construcción participaron en ella siete escultores: Andrea Bolgi, François Duquesnoy, Giuliano Finelli, Giambattista Soria, Simone Laghi, Borromini y Matteo Buonarelli.
1. Gian Lorenzo Bernini:
* (Nápoles, 1598-Roma, 1680)
* Escultor, arquitecto y pintor italiano. Bernini es el gran genio del barroco italiano.
* Aprendió los rudimentos de la escultura en el taller de su padre, Pietro (1562-1629), un escultor manierista de cierto relieve.
* Fue también su padre quien lo puso en contacto con algunos de los mecenas más importantes de su tiempo.
* En sus obras más tempranas (Eneas, Anquises y Ascanio, El rapto de Proserpina) resultan ya evidentes la ruptura con el manierismo tardío y una concepción radicalmente distinta de la escultura; el intenso dramatismo, la grandiosidad y la búsqueda de efectos escenográficos están ya presentes
* En 1629, Bernini fue nombrado arquitecto de la basílica de San Pedro por el papa Urbano VIII. Desde entonces hasta su muerte trabajó ininterrumpidamente para los sumos pontífices, salvo un cierto paréntesis durante el pontificado de Inocencio X, quien prefirió a otros artistas y le encargó pocas obras.
* De sus realizaciones para San Pedro destacan el gran Baldaquino sobre el altar mayor y el grupo escultórico de los Padres de la Iglesia.
* Su mejor aportación a la basílica de San Pedro fue, sin embargo, la Columnata de San Pedro, que rodea la plaza, justo delante.