Miguel Ángel
Nació en Caprese, cerca de Arezzo, el 6 de marzo de 1475, a las pocas semanas de su alumbramiento, la familia se trasladó a Florencia, fue confiado a una nodriza, hija y esposa de canteros, del cercano pueblo de Settignano, allí entre piedras pasó Miguel Angel sus primeros años, y de allí arranca su temprana vocación que le conducirá al taller de Ghirlandaio, el 1 de abril de 1488, después de vencer la enconada resistencia del padre. Un año después Lorenzo el Magnífico lo incorpora a la recién fundada Academia florentina y duerme en el palacio, en la Via Larga, junto a la habitación de Bertolo di Giovanni, discípulo de Donatello.
El 25 de junio de 1496 se traslada a Roma, es durante esa época cuando esculpe la "Piedad" única obra firmada por el divino artista, allí trabajó para el papa Julio II que le encargó realizar una tumba digna del genio conquistador del pontífice, el escultor se enfrascó en su tarea, de la cual no tardaría en ser apartado, quizás, dice la leyenda, por la envidia de Bramante, el arquitecto de San Pedro. A Miguel Angel se le encarga la decoración de la Capilla Sixtina. Frustado, accede, no sin reticencias, y descarga su ira en las escultóricas formas. Se tiende cuan largo es encima de los andamios, en absoluta soledad y sin poder contemplar el efecto final de sus pinceles. Las pinturas manchan sus ojos y su cuello se resiente de la tensión. Durante un año pudo gozar el papa de la obra que estimuló a fuerza de gritos, arrebatos de ira, golpes y delaciones en los pagos. Moría al año siguiente, reavivando en Miguel Angel la esperanza de proseguir la tumba encomendada. León X, el nuevo papa, le encarga la tumba de los Médicis en la Sacristía Nueva de San Lorenzo. Pero el pontífice muere en 1521 y su sucesor, Adriano VI, el bárbaro venido de los Países Bajos, cardenal de Tortosa preceptor de Carlos V, absolutamente impermeable ante la belleza, no está para pagar esculturas. En 1534 es nombrado papa Paulo III, el papa de Trento, el nuevo pontífice le encarga a Miguel Angel la decoración del testero principal de la Capilla Sixtina con el tema apocalíptico del Juicio Final
No hay comentarios:
Publicar un comentario