Moisés de Miguel Ángel
S.XVI-Roma
1515
El Moisés, pertenece al sepulcro del Papa Julio II, que se lo encarga en 1505, aunque el artista no lo termina hasta 1515, de un modo muy diferente a como lo había proyectado. El proyecto original consistía en una tumba exenta, a cuatro fachadas, con más de cuarenta grandiosas estatuas, que se colocaría bajo la cúpula de San Pedro del Vaticano. Este delirante proyecto irá reduciéndose por motivos económicos y familiares (ya muerto el pontífice) hasta que Miguel Ángel lo diseña como un sepulcro adosado. Esculpe los Esclavos, alusivos a las ataduras de la vida humana, y la Victoria (que se caracteriza por su cuerpo girado), pero no se encuentran en el sepulcro definitivo, emplazado en San Pedro in Víncoli, dónde sólo figuran siete estatuas: Raquel y Lía, que representan la vida contemplativa y la vida activa, el grandioso Moisés y algunas otras apenas desbastadas.
Cuentas las malas lenguas que, al terminar Miguel Ángel a Moisés, al ser tan perfecto le hizo un boquete en la rodilla (pequeño) para que dejara su perfección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario